top of page

Palabras del equipo de salud de Villa Hudson para Ana Bo

  • Foto del escritor: Arte Parte
    Arte Parte
  • 17 oct
  • 4 Min. de lectura

Por Equipo de Salud de Villa Hudson.


El siguiente texto fue construido con fragmentos de los testimonios de Jonatan, Julieta, Carina, Patricia, Laura, Lidia, Ana, Cora, Alexis, Olivia, Edgar y Vanesa. Es un texto coral, y como en todo coro, las voces se mezclan y eso lejos de debilitarlas las impulsa como una sola voz colectiva.


ree

“Ana, para todos nosotros a quienes ha formado, siempre ha sido más que solo una referente, o una docente, porque ha logrado contagiarnos todo eso que ella promueve y promulga todo el tiempo: el derecho a la salud, la comunidad”. “Ana, puso una semillita dentro de nosotros, dentro del equipo y queremos que eso siga germinando”. “Eso para nosotros es muy valioso porque… voy al caso mío, yo cuando ingresé acá y salí de la facultad, la verdad que no sabía nada absolutamente ni de ser de médico, ni la APS, ni el territorio, ni la comunidad, no sabía nada. Y gracias a la construcción que ella hizo acá pude aprender un montón de cosas.”

“Ana es la referente del centro de salud, más allá de del título o no de jefa, es el alma, el espíritu, es una persona muy importante en el centro de salud. Todo lo que sé del nivel primario de atención de salud es gran parte gracias a ella.” “Ana nos ha formado. Ana, de alguna manera nos ha visto crecer, por lo menos a mí. Yo agradezco muchas cosas que he aprendido”. “Crecí mucho profesionalmente gracias a Ana que me dio oportunidades para posgrados y porque me ayudó a crecer más profesionalmente.”


ree

“Cuando la conocí, Ana, conocí lo que era una persona que era consecuente con sus principios, lo que ella decía en aula, después lo hacía en su lugar de trabajo. Y bueno, una persona que me inspiró, que me hizo conocer la medicina general y que me hizo ver la posibilidad de elegir esta especialidad como mi forma de vida y de una forma militante de la salud y de la medicina”, “porque es una forma de crear nuevos sentidos de hacer salud en nuestros contextos que siempre están lamentablemente muy vulnerados”.

“Nosotros como equipos como equipo tenemos un concepto de salud que tiene que ver con la construcción. Esa construcción implica que el centro de salud es un actor social más de este territorio”. “Conoces la atención primaria de la salud realmente acá yo sentí que la salita es parte del barrio, no es que la gente viene a la salita, sino que somos uno, ¿no? Y esa forma de trabajo la transmite Ana, y todo el equipo, ¿no?” “Y que todo este posicionamiento en cuanto a la salud, a cómo la pensamos, a cómo la hacemos, tiene que ver mucho con la figura de Ana Bo acá en el centro de salud y como nuestra líder natural que ha sido durante todos estos años”.


ree

“A nivel del trabajo con la comunidad, por supuesto que nosotros como equipo escuchamos las dificultades del barrio, los planteamientos, los problemas, los reclamos, todo. Y bueno, ella es la cabeza del equipo que es la que nos reúne, nos junta, eh debatimos, charlamos. Por ejemplo, esto de que la posta de salud que hace el equipo es una actividad que se hace 10 años, todos los meses, y se ven eh más de 200 personas por posta, ¿sí? 200, 300. Hemos atendido 400 y pico de personas en las postas”. “En todo lo que es lo comunitario, en todo lo que es un trabajar en equipo, en todo lo que es vincularnos con instituciones barriales, con la comunidad. Si bien nosotros como equipo garantizamos de alguna manera siempre la eh respuesta, las respuestas que se dan diariamente en este centro de salud. Este es un centro donde se atiende tal cantidad de demanda… Desde mi lugar de enfermería tratamos de no ser expulsivos, tratamos de dar alguna respuesta y queremos de alguna manera ser escuchados y por ahí esto de poder decir, ‘Bueno, garantizamos los espacios, garantizamos la atención, garantizamos eh de alguna manera poder tener eh poder ofrecer a la gente la atención que merece’.” “Y nosotros queremos continuar con lo que ella ha construido acá, darle nuestra impronta. Hemos discutido mucho con Ana siempre. Pero justamente por eso, por ese lugar que nos ha dado a todos para crecer, creemos que es importante que esto no se termine de esta forma”. “Todo el equipo la acompaña en esta situación que queremos una continuidad de su trabajo”. “Lo que pedimos es que se tenga en cuenta por ahí el cuidado de la transición, que no sea algo así abrupto y como desconsiderado para con el trabajo que se viene haciendo, para la gente, para el equipo, para la propia Ana que se jubila, digamos, que sea un proceso lindo. ¿Por qué te tenés que ir mal o así de un día para el otro? ¡No!, ¿si nos podemos despedir bien? Que nos den la oportunidad de despedirnos de nuestra jefa y también de armar un nuevo jefe a nosotros y a los vecinos, ¿no? Y eso necesita tiempo, no es de un mes para el otro, te vas y ya está. Así que nosotros lo que pedimos es que nos cuiden y seguir cuidando a los pacientes, que para eso estamos acá y para eso necesitamos tiempo”.



Comentarios


bottom of page