top of page

Palabras de la Dra. Ana Bo al barrio de Villa Hudson

  • Foto del escritor: Arte Parte
    Arte Parte
  • 17 oct
  • 4 Min. de lectura

por Ana Bo



ree

El 26 de agosto se realizó en el barrio de Villa Hudson un abrazo de apoyo a la Doctora Ana Bo, directora del Centro de Salud Villa Hudson Dr. Evaristo Rodríguez. El motivo del apoyo y del afectuoso abrazo del barrio a la Dra. Ana fue acompañar el pedido a las autoridades de un período de continuidad laboral para poder acompañar al equipo de salud del centro en una transición ordenada y de cuidado hacia las y los vecinos cuando llegue su retiro jubilatorio.

La respuesta de las autoridades fue negativa, pese a la multiplicidad de voces que acompañaron el pedido, pese al medio millar de firmas presentadas. El 30 de septiembre pasado fue el último día de atención que brindó la Doctora Ana en la salita. Por eso, volvemos al 26 de agosto, en otras notas encontrarán otras voces de la jornada, pero en esta compartimos las palabras que la Doctora Ana Bo dirigió a las vecinas y vecinos, médicas, médicos, personal administrativo, que se dio cita en el abrazo:


“Bueno, darles las gracias a todos por este día, esta presencia, este apoyo, ¿no? La verdad que, eh, para mí este barrio es muy importante, es una parte muy importante de mi vida, ¿no? Hace 33 años que estoy acá, así que he visto nacer, he visto morir, he visto crecer, nacer hijos, nacer nietos, tener la oportunidad de verlos, de acompañarlos, de cuidarlos en su salud junto con el equipo durante muchos años y eso fue como el eje de mi… de mi vida. Así que para mí irme es muy duro, es muy difícil, es algo que a mí no me gusta ni quiero hacer. La cuestión concreta es que viene el retiro jubilatorio y hemos pedido -desde junio, estamos pidiendo-, a la Secretaría de Salud. La respuesta es ‘no’. Es ‘no, desde ningún punto’. Así que bueno, esta última vez había habido una esperanza, porque habían dicho que posiblemente iba a haber una prórroga, pero al hablar con la Secretaría de Salud de nuevo dice que ‘no’, que ‘no hay ninguna información ni ninguna posibilidad’. Bueno, quiero que ustedes sepan eso, ¿cierto? Yo tengo claro que no me puedo quedar eterna, pero lo que yo pido no es quedarme eterna, es prolongar, ponerle máximo un año para poder organizar un poco y que no quede, digamos… no van a quedar colgados ninguno, porque el equipo se va a organizar para cuidarlos muy bien, pero para poder irme no corriendo, sino como pudiendo organizar mejor las cosas. Ese es el pedido. Eso es lo que queremos.


ree

“Bueno, yo también quiero decirles que si me tocara irme, yo fui muy feliz acá en este lugar, en este equipo, en este barrio. Tuve la felicidad de hacer todo lo que quería hacer, los sueños. Segundo, cuando yo me recibí, quería poder estar en un equipo con muchas disciplinas y quería estar en un barrio para poder integrarme a ese barrio y a su vida. Y eso lo pude hacer. Siento que lo pude hacer gracias a ustedes, su compañía, su afecto, a su apoyo. Yo siempre me sentí cuidada por este barrio, por ustedes. Así que quiero que sepan que les agradezco enormemente su presencia, le agradezco enormemente el esfuerzo al equipo que acompaña, que cuando yo hice una nota al intendente, el equipo dijo: "Nosotros también la hacemos”. Los residentes, los médicos jóvenes también dijeron, "Nosotros también la hacemos." Y ahora ustedes como barrios, su presencia, su fuerza, veamos si esto impacta en algo. […] Que sirve [la organización y el acompañamiento del barrio al equipo de salud] no hay la menor duda. No hay la menor duda que esto sí sirve. A mí me sirve, al equipo le sirve, lo valoramos y bueno, sin duda ojalá pueda tener impacto en los que tienen que tomar la decisión. Así que bueno, gracias a todas.

Vecina - Esta es la segunda vez. ¿Se acuerda la primera, que fuimos caminando a apoyarla? [“Sí, me acuerdo”, responde Ana] ¿Se acuerda? Fuimos de acá caminando porque dijimos, ‘Ana no se va’ y no se fue Ana.

[Ana continúa su intervención] “Me acuerdo de más de un apoyo. Me acuerdo de más de un apoyo. Así que bueno, de mi parte darles las gracias al equipo acompaña, y también cuida. No es fácil tener un equipo como el que tenemos acá en Hudson.


ree

“Lo que sí aseguramos, nos aseguramos es que si a mí me tocara irme, el equipo va a estar para cuidarlos. El equipo va a hacer el esfuerzo de compensar el espacio, cantidades trabajo que me toca a mí hacer y lo va a lograr. Ustedes tienen que estar unidos al equipo. El equipo apoyarlos a ustedes y ustedes al equipo para poder seguir adelante con lo bueno que es Hudson, con lo que significa Hudson. Hudson como barrio es conocido en toda la provincia de Buenos Aires por los trabajos, por las experiencias, por los proyectos, por un montón de cosas. Eso tiene que seguir. No depende exclusivamente de mí. Yo sola no podría haber hecho nada. Depende de todos los que están acá acompañando y depende de ustedes también que quisieron, permitieron que fuera así. Así que bueno, gracias a todas. Abrazo grande, abrazo generalista, diría yo. Vamos.

[Vecinas y vecinos cantan] “No se va. Ana no se va. Y Ana no se va, y Ana no se va. No se va. Ana no se va”.



Comentarios


bottom of page